Spanish Version
Tan pronto como dejamos nuestras cosas en las habitaciones
rápidamente y comenzamos con las actividades de presentación para comenzar a
aprendernos los nombres los unos de los otros y otros pequeños juegos
competitivos, después comenzábamos a preparar para realizar el “lip-dub”, un
pequeño vídeo musical que finalizaremos más adelante.
Después disfrutamos de un poco de tiempo libre, comimos
sobre las dos de la tarde y disfrutamos de otro rato libre hasta las cuatro. Y…¡llegó
la hora de las actividades multi-aventura! Mientras un grupo nos dedicábamos a
pescar truchas, otro trepaba por el rocódromo, se lanzaba por tirolinas,
disparaba flechas con arco o competía en carreras de quads. No paramos de hacer
actividades.
A continuación disfrutábamos de algo más de tiempo libre
mientras merendábamos.
Cuando acabamos de merendar, decidimos subir al bosque y
allí hicimos dos juegos utilizando el material que nos aportaba la naturaleza.
Uno de ellos consistía en ponernos un número
en la frente y que el otro equipo no adivinara el número y el otro
consistía en hacer un escondite al revés, dos monitores se escondían por el
bosque y los demás les buscábamos. Finalmente, volvimos al albergue, nos
duchamos, cenamos y realizamos un juego
nocturno por el pueblo.
Llegó el segundo día en Corconte.
Nos levantamos a las nueve y bajamos a desayunar. Tuvimos un
rato de tiempo libre y dedicamos la mañana a cocinar pizzas y hamburguesas
mientras otros visitaban el Museo del Agua en Corconte.
Más tarde, fuimos a
comer, disfrutamos de un poco de tiempo libre y realizamos una Gynkana por los
alrededores.
Cuando terminamos la Gynkana, organizamos los grupos y
distribuimos las tareas que realizaríamos en nuestro ‘’lip-dub’’. Más tarde,
merendamos y nos pusimos a grabar. En esto se basó nuestra tarde. Luego, fuimos
a ducharnos y tuvimos una cena especial con las pizzas y hamburguesas que
habíamos cocinado. En la noche, estuvimos bailando, cantando y realizando
juegos en la discoteca.
Nos levantamos, recogimos nuestras habitaciones y bajamos a
desayunar. Tuvimos un rato de tiempo libre y, más tarde, disfrutamos de una Gynkana por el bosque.
Antes de comer jugamos a “Pueblo duerme”, en el que teníamos
que descubrir quién era el asesino y a “el mensaje”.
|
English Version
As soon as we arrived, we left our stuff in the bedrooms and we started doing activities to introduce ourselves and to know the leaders, and other competitive games. After that, we began preparing a "lip-dub", a music video that we will finish later.
Then, we had free time, we had lunch at two o´clock and we had more free-time untill four o´clock. And... Multiadventure time Started! While the first group was fishing, the second group was climbing, the third group was throwing arrows with a bow, the fourth group was using the zip-line and the fifth group was driving quads. We didn´t stop doing activities.
When we finished all this activities we had some free-time again and we had a snack.
When we finished the snack, we decided to go to the forest and there we did two games using natural materials. In one of the games, the objetive was to know the number of the people in the other group (the guys had a number in their forehead) the other game was Hide & Seek but with other rules, two leaders hide in the forest and we had to look for them. Finally, we came back to the hostel, had a shower had dinner and did some night games around the village.
Our second day in Corconte arrived.
We got up at nine o'clock and had breakfast. we had some free time and we spend the morning making pizzas and hamburguers while others were visiting the Water Museum in Corconte.
Later, we had lunch, we had some free time again and we participated in a treasure hunt around Corconte.
When the treasure hunt finished, we organized our performance for the "lip-dub". Then, we had a snack and we started recording it. Tis was our afternoon!
Next, we had a shower and we had a special dinner, we ate the pizzas and hambuerguer we had previously prepared. At night, we were dancing, singing and playing games at the disco.
Today is our last day in Corconte.
We got up, pack up our stuff and had breakfast.
We has some free time and, then, we enjoy a treasure hunt in the forest.
Before having lunch, we played "sleeping village", in which we had to find out who was the murderer, we also played "the massage".
It was lunch time and sadly, we said goodbye to our leaders.
We hope we can come back again next course!
|
Páginas
jueves, 5 de junio de 2014
Estancia de Inmersión Lingüística en el Albergue "Corconte"
martes, 3 de junio de 2014
SALIDA ESCUELAS UNESCO (ROMERÍA MALIAÑO)
El pasado viernes 30 de Mayo, los alumnos de 6º de Primaria y de 4º de ESO del Colegio Antonio Robinet, asistieron al VI Encuentro Regional de Escuelas Unesco de Cantabria, de la que nuestro centro forma parte. La Red de Escuelas Asociadas de la Unesco es una organización vinculada a la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) que tiene como objetivo potenciar la redacción de proyectos pedagógicos innovadores.
Nuestros alumnos de 6º de Primaria. |
En esta ocasión, se trataba de recrear una romería cántabra de los años 60 en el Parque de Cros de Maliaño. Para ello, los alumnos de los colegios participantes, debían preparar actuaciones, montar puestos de comida y bebida, decorar la fiesta con banderines hechos por ellos mismos, etc... Con este evento, esta red de escuelas clausura el proyecto sobre patrimonio rural desarrollado durante dos años y que será presentado el próximo mes de julio en un encuentro nacional que se celebrará en Pontevedra.
Nuestros alumnos de 4º de ESO |
Los alumnos de nuestro Colegio participaron montando un puesto de magdalenas (canjeables por vales que demostraban la participación en algún juego popular) y actuando en la romería (Lucía Laso de 6º de Primaria cantando, y Elisa Ortiz tocando la pandereta, además de algunos compañeros de 4º de ESO bailando).
La jornada transcurrió de manera muy agradable y permitió a nuestros alumnos convivir con niños de otros colegios y con los vecinos de Maliaño que se acercaron a la romería. Por último, os dejamos un vídeo con una parte de la actuación de los alumnos del Colegio Antonio Robinet para que os deleiteis con la voz de nuestra alumna Lucía Laso:
lunes, 2 de junio de 2014
SUBCAMPEONES CROSS ESCOLAR 2014
El pasado domingo 11 de Mayo, el Colegio Antonio Robinet participó en el XIX Cross Escolar Real Valle de Piélagos celebrado en Puente Arce, y en el que participan atletas procedentes de distintos colegios de toda la región.
Multitud de chavales se dieron cita en Puente Arce para disputar distintas pruebas con diferentes recorridos en función de la categoría. Cada niño, en función de su posición final en la carrera, sumaba puntos para el Colegio del que procediese, estableciéndose una clasificación general de colegios al finalizar el Cross.
A la prueba asistieron varios niños de nuestro Colegio obteniendo magníficos resultados (hasta 15 de ellos consiguieron clasificar entre los 10 primeros en las distintas pruebas). De tal manera que, una vez calculados los puntos totales que cada centro pudo sumar en función de los resultados de sus atletas, el Antonio Robinet acabó logrando el Subcampeonato de este Cross Escolar en la clasificación final de colegios.
¡¡ENHORABUENA A TODOS LOS PARTICIPANTES!!
ENCUENTRO DEPORTIVO INTERCOOPERATIVAS
El pasado 14 de Abril, los alumnos de 4º de ESO acompañados por dos profesores del Centro (Roberto y Pablo) acudieron al Complejo Deportivo de La Albericia, en Santander, para vivir unas jornadas deportivas organizadas por ACES Cantabria (Asociación de Centros de Enseñanza de Economía Social).
A estas jornadas acudieron alumnos de distintas cooperativas de enseñanza que forman parte de ACES Cantabria (Antonio Robinet, Verdemar, El Salvador, Altamira, Atalaya). Los alumnos se dividieron en 8 equipos formados por componentes procedentes de distintos colegios, fomentando la convivencia entre alumnos de distintos centros.
Las competiciones deportivas que se llevaron a cabo consistieron en:
- Carrera de relevos (100 metros cada alumno en pista de atletismo del Complejo).
- Campeonato de Colpbol.
- Campeontato de Ultimate.
- Campeonato de Voleibol.
Cada alumno recibió una camiseta conmemorativa del encuentro con la que disputaron las distintas competiciones. Las jornadas fueron un éxito, fomentando la convivencia entre distintas cooperativas de eneñanza, y utilizando el deporte como un medio para establecer nexos de unión y relación entre los chavales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)