![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicpKtO4_Hunj1ZW8UwhwGOxZ9EPnXQGwYJ2nyODzVXvgTqwSCV6zzg7G8-ETmHXwP6ebrKnSV8li-EM61M-J9OF-CGJodKjcN1w1EHjSGTmQmR7YEmTgb9xU1muRaKvlUlDC-mXpmGrpI/s1600/dia+del+agua1.jpg)
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.
Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas
http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/world-water-day/
En nuestro colegio, siguiendo estas recomendaciones, hemos celebrado el Día Mundial del Agua el viernes 21 de Marzo. Para ello los alumnos/as de 1º de ESO han elaborado unos murales relacionados con el agua y la cuenca del Rio Pas.
http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/GOTTA_.pdf
El resto de cursos también han realizado desde diferentes áreas actividades de concienciación sobre la importancia del agua como recurso y su uso responsable como actividades de comprensión lectora y actividades en Inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario