PROMOCIÓN 2013/14
VIOÑO- CATALUÑA
7 al 11 de Abril
Comunicaros que como en años anteriores los alumnos/as de 4º de Educación Secundaria Obligatoria han realizado y disfrutado de su “Viaje fin de curso” en la comunidad autónoma de Cataluña durante la semana del 7 al 11 de Abril, acompañados de sus profesoras Aurora y Mª Ángeles (tutora).
Destacar la participación e implicación de todos/as los alumnos para que la experiencia haya resultado muy positiva.
A continuación, mostramos el recorrido realizado a grandes rasgos en el que la compañía de nuestro amable conductor “Manolo” y las explicaciones de nuestros guías resultaron gratas e interesantes.
DIARIO DE VIAJE
PRIMER DÍA: 7 de abril VIOÑO- ZARAGOZA-BARCELONA
ACUARIO FLUVIAL DE ZARAGOZA
Primera parada Acuario Fluvial de Zaragoza, el acuario de agua dulce más grande de Europa y en España, el único acuario que combina especies de agua con reptiles, mamíferos y anfibios. El objetivo del pabellón es educar, investigar y divulgar a través de un recorrido natural por cinco grandes ríos del planeta: el Nilo, el Amazonas, el Mekong, el Darling y el Ebro.
BASILICA Y PLAZA DEL PILAR
SEGUNDO DÍA: 8 de abril BARCELONA
Se inicia el recorrido por la ciudad con la visita guiada e interactiva a la SAGRADA FAMILIA obra cumbre de Antoni Gaudi, que nos permitió recorrer y conocer la evolución de esta gran obra arquitectónica.
Ya en el autobús la visita a la ciudad mostraba otra perspectiva…. Recordamos la visita al mirador de Montjuic…
Comimos en EL PARQUE GÜEL donde pudimos disfrutar de los diseños de Gaudi para la creación de una ciudad jardín en constante comunión con la naturaleza: edificios, grutas, jardines, fuentes….
Por la tarde, nos recreamos en el Planetario con la proyección en tres dimensiones del Universo que rodea a nuestro planeta, en el MUSEO DE LA CIENCIA espacio dedicado a estimular el conocimiento y acercar la ciencia a través de diversas actividades interactivas.
TERCER DÍA: 9 de abril BARCELONA
Visita guiada al GRAN TEATRO DEL LICEO situado en la Rambla y reconstruido fielmente después del incendio que sufrió en 1994. El vestíbulo principal, con grandes columnas, lleva a la escalera de mármol que conduce al Salón de los Espejos y al Anfiteatro. La Sala Grande, inspirada en la Scala de Milán, tiene planta de herradura, platea y cinco niveles. Su aforo, de 2292 espectadores, es de los más grandes de Europa en su género.
A continuación, paseo por las Ramblas, por el famoso Mercado de la Boquería , y “callejeo” por el barrio Gótico y la judería para comer en el Maremagnum.
Finalmente,CAMP NOU Y MUSEU FC BARCELONA. Recorrimos sus instalaciones y visitamos el Museo, dedicado íntegramente a la historia del club en una exposición, no sólo de fútbol, sino también de otros deportes del club: balonmano, baloncesto y hockey. La visita removió las emociones de muchos de los chicos del grupo….
CUARTO DÍA: 10 de abril FIGUERAS-ROSAS-GERONA
¡Madrugón!
Visita al TEATRO-MUSEO DALÍ donde a través de numerosas obras, pudimos realizar un recorrido por la trayectoria del que fue considerado maestro del Surrealismo, amenizada por las explicaciones de nuestra jefa de estudios, Aurora.
Otra curiosa visita fue el MUSEO DEL JUGUETE, que expone una interesante colección de juguetes de diversas épocas y donde pasamos un rato muy divertido
Comida de campo disfrutando del ansiado "solecito" y de la playa en ROSAS, antigua colonia griega.
Por la tarde, parada en GERONA la llamada “Ciudad de los Cuatro Ríos” para perdernos por su casco histórico dominado por construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas.
Dentro del recinto amurallado cabe recordar la subida ala Catedral y la multitud de pequeñas calles que formaban el Call, la judería de Girona.
QUINTO DÍA: 11 de abril de 2014 TARRAGONA
¡Último día de viaje! lleno de emoción y nervios:” PORT AVENTURA”
El tiempo acompañó y contribuyó a que los alumnos/as de 4º de ESO disfrutarán intensamente de atracciones y de amigos.
Y finalmente REGRESO A VIOÑO
Adjuntamos algunas imágenes que permanecerán en la memoria, pero también queremos ensalzar en estas breves líneas la aportación musical al viaje que se hizo tan presente.
Destacar la buena convivencia entre los compañeros/as de 4º de ESO y desear que las experiencias vividas a lo largo de estos días las recuerden con ¡ilusión y alegría!
Todos vuestros profesores nos alegramos del resultado y de forma especial vuestras vigilantes en la aventura, la jefa de estudios, Aurora y vuestra tutora, Mª Ángeles
¡ SED BUENOS !