Páginas

jueves, 23 de mayo de 2013

SALIDA DIDÁCTICA AL PARLAMENTO DE CANTABRIA Y LA FUNDACIÓN BOTÍN CON 3º DE LA ESO (07/05/2013)



            Todos los alumnos y alumnas de 3º de la ESO acompañados por los profesores Alberto, Montse y Roberto (que vino después de la primera visita) acudimos a Santander para hacer una salida didáctica al Parlamento de Cantabria y a la exposición de dibujos de José Gutiérrez Solana de la Fundación Botín. 

            En el Paralmento:

Primero estuvimos en el Patio Central, allí nos explicaron muchas cosas sobre el edificio en sí y sobre cómo fue cambiando la política en Cantabria, además nos mostraron unos fósiles de ammonites y un agujero acristalado que llevaba al aljibe (pozo), a través del cual se almacenaba el agua de la lluvia antes de que el edificio se convirtiera en lo que es ahora.
            Después subimos a la primera planta donde nos mostraron un pasillo adornado con cuadros de todos los presidentes parlamentarios que estuvieron al mando del Parlamento y en el pasillo adyacente se encontraban colocadas por orden de antigüedad las banderas de cada comunidad autónoma. Aquí nos enseñaron la sala de la Mesa del Parlamento que es donde se reúne la Junta de Portavoces.
            Luego subimos a la segunda planta muy en silencio debido a que los diputados se encontraban trabajando y nos explicó brevemente que allí se encontraban la Sala de Comisiones y la Biblioteca. Y para terminar la visita de las plantas nos mostraron el aljibe que habían transformado en un área de descanso, todavía seguía construido con piedra y bóvedas, nos gustó bastante esa parte.
            Cuando acabamos la visita guiada nos llevaron al Salón de Plenos donde nosotros pasamos a la acción. Nos dispusimos todos en nuestros respectivos asientos y empezamos a debatir varios temas. Este fue el lugar en el que nos entretuvimos más ya que nos dieron la oportunidad de sentirnos como verdaderos políticos, alguno que otro seguro que encontró su vocación allí.


            En la Fundación Botín:

Al salir de allí hicimos una pausa en el Mercado del Este para reponer energía llenando el estómago y fuimos a ver la exposición de José Gutiérrez Solana. Allí un guía nos explicó que se puede explicar toda clase de sentimientos a través del arte, tanto de la pintura como de la escritura, y nos mostró algunos cuadros. En vez de explicárnoslos, él prefirió preguntarnos nuestras opiniones para saber que nos expresaba cada dibujo, todos colaboramos diciendo nuestras ideas (alguna que otra bizarra) y sacando a la luz detalles de aquellos cuadros que podían considerarse simples pero que ocultaban mucho en su interior.



Así finalizó nuestra salida didáctica por Santander, gracias a ella nosotros conseguimos tres cosas: mejorar nuestros conocimientos y ponerlos a prueba, aumentar nuestra imaginación y razonamiento, y lo último pero no menos importante: cambiar de aires.

Autora: Melisa Moreno Castillo, alumna de 3º de la ESO

No hay comentarios:

Publicar un comentario