El Colegio Antonio Robinet ha sido invitado a participar mañana en
las II Jornadas de Ajedrez, Sociedad, Educación y Psicopatología
celebradas en Navacerrada, con una ponencia titulada: "Colegio Antonio
Robinet: Una manera de vivir el ajedrez en un centro escolar".
El Colegio Antonio Robinet acudirá para aportar su larga trayectoria y
experiencia en el tratamiento del ajedrez, así como para mostrar las
líneas de actuación que se siguen actualmente en el centro, tanto desde
sus actividades extraescolares, como desde las distintas asignaturas en
las que el ajedrez ya se incluye como un contenido más de las mismas.
La
conferencia será impartida por nuestro compañero y titular de la
Cooperativa, Agustín Prieto Gómez ("Don Agustín"), promotor del ajedrez
como actividad educativa en nuestro centro desde hace 30 años.
Páginas
viernes, 31 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
SALIDA DIDÁCTICA DE 1º Y 2º DE LA ESO A SANTANDER (COCINA ECONÓMICA Y MAS - 17/05/2013)
Los alumnos de segundo y primero de secundaria
fuimos el día viernes 17 de mayo a Santander para visitar la Cocina Económica y
ver la labor que hace mucha gente allí y también acudir al MAS (Museo de Arte de Santander. Éste en concreto tenía obras del
tipo moderno y contemporáneo).
En la Cocina Económica:
Llegamos allí en un agradable trayecto en tren y
dimos un paseo hacia la Cocina Económica. Allí fuimos recibidos por sor Rosario
que nos explicó el funcionamiento y la gran labor que hace la Cocina Económica
en estos tiempos duros para todo el mundo. Agradecer su cercanía y que nos
dejara visitar el edificio.
En el MAS:
Luego fuimos al MAS, allí nos recibieron con una
visita guiada en la que nos mostraron algunas obras con su explicación ya que
nos dimos cuenta de que el arte contemporáneo hay que interpretarlo. A pesar de
la dificultad que tuvimos para entenderlo, la visita fue muy agradable.
La excursión en general ha tenido un visto bueno
por todo el mundo.
Los alumnos de 2º de la
ESO
NOTA: Podéis descargar el resto de las fotos desde el siguiente enlace:
jueves, 23 de mayo de 2013
SALIDA DIDÁCTICA AL PARLAMENTO DE CANTABRIA Y LA FUNDACIÓN BOTÍN CON 3º DE LA ESO (07/05/2013)
Todos los alumnos y
alumnas de 3º de la ESO acompañados por los profesores Alberto, Montse y
Roberto (que vino después de la primera visita) acudimos a Santander para hacer
una salida didáctica al Parlamento de Cantabria y a la exposición de dibujos de
José Gutiérrez Solana de la Fundación Botín.
En el Paralmento:
Primero estuvimos en el Patio Central, allí nos explicaron muchas cosas
sobre el edificio en sí y sobre cómo fue cambiando la política en Cantabria,
además nos mostraron unos fósiles de ammonites y un agujero acristalado que
llevaba al aljibe (pozo), a través del cual se almacenaba el agua de la lluvia
antes de que el edificio se convirtiera en lo que es ahora.
Después subimos a la
primera planta donde nos mostraron un pasillo adornado con cuadros de todos los
presidentes parlamentarios que estuvieron al mando del Parlamento y en el
pasillo adyacente se encontraban colocadas por orden de antigüedad las banderas
de cada comunidad autónoma. Aquí nos enseñaron la sala de la Mesa del
Parlamento que es donde se reúne la Junta de Portavoces.
Luego subimos a la
segunda planta muy en silencio debido a que los diputados se encontraban
trabajando y nos explicó brevemente que allí se encontraban la Sala de
Comisiones y la Biblioteca. Y para terminar la visita de las plantas nos
mostraron el aljibe que habían transformado en un área de descanso, todavía
seguía construido con piedra y bóvedas, nos gustó bastante esa parte.
Cuando acabamos la
visita guiada nos llevaron al Salón de Plenos donde nosotros pasamos a la
acción. Nos dispusimos todos en nuestros respectivos asientos y empezamos a
debatir varios temas. Este fue el lugar en el que nos entretuvimos más ya que
nos dieron la oportunidad de sentirnos como verdaderos políticos, alguno que
otro seguro que encontró su vocación allí.
En la Fundación Botín:
Al salir de allí hicimos una pausa en el Mercado del Este para reponer
energía llenando el estómago y fuimos a ver la exposición de José Gutiérrez
Solana. Allí un guía nos explicó que se puede explicar toda clase de
sentimientos a través del arte, tanto de la pintura como de la escritura, y nos
mostró algunos cuadros. En vez de explicárnoslos, él prefirió preguntarnos
nuestras opiniones para saber que nos expresaba cada dibujo, todos colaboramos
diciendo nuestras ideas (alguna que otra bizarra) y sacando a la luz detalles
de aquellos cuadros que podían considerarse simples pero que ocultaban mucho en
su interior.
Así finalizó nuestra salida didáctica por Santander, gracias a ella
nosotros conseguimos tres cosas: mejorar nuestros conocimientos y ponerlos a
prueba, aumentar nuestra imaginación y razonamiento, y lo último pero no menos
importante: cambiar de aires.
miércoles, 22 de mayo de 2013
XVIº TORNEO DE AJEDREZ ESCOLAR ANTONIO ROBINET
El pásado sábado 18, celebramos la XVIª
edición de nuestro torneo de Ajedrez Escolar, en colaboración con el Centro Cultural
Salcedo y subvencionado por el Ayuntamiento de Piélagos.
Este es el magnífico aspecto que presentaba nuestro pabellón al comenzar el torneo. |
El torneo contó este año con la
presencia de un invitado de lujo, Leontxo García (periodista especializado en
el mundo del ajedrez), que ofreció 2 conferencias a las familias asistentes
sobre los beneficios educativos de este deporte. También se dieron cita en el
torneo distintas personalidades como el Presidente de la Federación Española
de Ajedrez (Javier Ochoa de Echagüe), así como una destacada representación del
Ayuntamiento de Piélagos.
![]() |
Miguel Ángel Muela, organizador y artífice del éxito de este torneo, junto a Leontxo García y Javier Ochoa (presidente de la Federación Española de Ajedrez). |
Los participantes pudieron disfrutar de numerosas
actividades para entretenerse en los tiempos de espera de las partidas:
castillos hinchables, exposiciones de maquetas de barcos, radios antigüas y
bonsáis, espectáculos de ilusionistas, un planetario de la Caixa instalado en el salón
de actos, etc... Todos los niños participantes recibieron un pic-nic
subvencionado por el Ayuntamiento de Piélagos y confeccionado por las familias
de los alumnos del colegio y de la Escuela
Municipal de Ajedrez de Piélagos.
La entrega de trofeos contó con la presencia del
periodista deportivo Pedro López, que fue presentando a los premiados en las
distintas categorías (sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16, sub 20, mejores
locales). Todos los chicos inscritos recibieron un premio por acudir al torneo.
Exposición de bonsáis instalada en la biblioteca del Colegio, a cargo de Vidal González, padre de antiguos alumnos. |
Exposición de radios antiguas y vinilos preparada por nuestro compañero Emilio Díez. |
Exposición de maquetas de barco a cargo de Carlos Merino Seco. |
Multitudinaria entrega de trofeos. |
¡¡GRACIAS POR PARTICIPAR...Y HASTA EL AÑO QUE VIENE!!
Clausura del torneo. |
jueves, 16 de mayo de 2013
XVI TORNEO DE AJEDREZ ESCOLAR "ANTONIO ROBINET".
Estimadas familias:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0QTwIi6W21W0993zbCAhcPDMlcY_kuR7eJVu0D47mrEOa9Y5ipDf3MyOXwqUowKV-2YIyZe27p0fmsoL9AK0ZIPZruLHjRqydy2kh04lC-e_zR_AmmOhyphenhyphengQQTQG9W4h_E_hbiSG2x7e0/s1600/Dibujo.bmp)
Este sábado, 18 de Mayo, celebramos la XVIª edición del Torneo de Ajedrez Escolar Antonio Robinet.
Se
trata del torneo de ajedrez escolar más prestigioso de España, contando
con el mayor número de participantes de todos los celebrados en el
país. Este año son cerca de 700 los niños inscritos procedentes de
toda España y se repartirán 2.165 euros en premios.
Para el Colegio Antonio Robinet, se trata además de una magnífica ocasión para fomentar la convivencia de toda la comunidad escolar, ya que además del ajedrez hay diversas actividades como las siguientes:
- Castillos hinchables.
- Planetario de La Caixa instalado en el salón de actos del colegio.
- Actuación de un ilusionista.
- Exposición de radios antigüas.
- Exposición de maquetas de barcos.
- Comida gratuita para todos los participantes a cargo del AMPA del Antonio Robinet.
- Conferencias a cargo del prestigioso periodista especializado en ajedrez: LEONTXO GARCÍA.
- Conferencias a cargo del prestigioso periodista especializado en ajedrez: LEONTXO GARCÍA.
Os
dejamos 2 imágenes del tríptico con la información referente al torneo y
un enlace a la noticia que el Diario Montañés dedica al mismo (también
podéis consultar la misma en la sección "PERIÓDICOS" de nuestra web).
DESDE EL COLEGIO ANIMAMOS A TODOS NUESTROS ALUMNOS Y FAMILIAS A VIVIR ESTE DÍA TAN ESPECIAL CON NOSOTROS.
¡¡OS ESPERAMOS!!
¡¡OS ESPERAMOS!!
martes, 14 de mayo de 2013
CROSS ESCOLAR MORTERA 2013
El Colegio Antonio Robinet ha obtenido el 4º puesto en la
clasificación general del Cross Escolar Regional celebrado en Mortera el
domingo pasado.
En esta localidad de Piélagos se concentraron multitud de niños de distintos colegios de Cantabria que compitieron en diferentes categorías, de tal manera que cada centro educativo sumaba puntos en función de los resultados obtenidos.
Desde el Colegio Antonio Robinet queremos trasladar nuestra enhorabuena y agradecimiento a los alumnos y familias participantes, y os animamos a seguir formando parte de este tipo de actividades.
* En estos momentos, no podemos subir a la sección "FOTOGRAFÍAS" las imágenes de nuestros alumnos en el cross por pequeños problemas técnicos con el servidor de la WEB. Esperamos solucionarlos pronto para poder poner a vuestra disposición el material fotográfico que tenemos.
Por lo pronto, os dejamos algunas fotos del reconocimiento a los participantes que ha tenido lugar hoy en el Colegio, así como otras imágenes de nuestros alumnos en el cross.
En esta localidad de Piélagos se concentraron multitud de niños de distintos colegios de Cantabria que compitieron en diferentes categorías, de tal manera que cada centro educativo sumaba puntos en función de los resultados obtenidos.
Desde el Colegio Antonio Robinet queremos trasladar nuestra enhorabuena y agradecimiento a los alumnos y familias participantes, y os animamos a seguir formando parte de este tipo de actividades.
* En estos momentos, no podemos subir a la sección "FOTOGRAFÍAS" las imágenes de nuestros alumnos en el cross por pequeños problemas técnicos con el servidor de la WEB. Esperamos solucionarlos pronto para poder poner a vuestra disposición el material fotográfico que tenemos.
Por lo pronto, os dejamos algunas fotos del reconocimiento a los participantes que ha tenido lugar hoy en el Colegio, así como otras imágenes de nuestros alumnos en el cross.
jueves, 9 de mayo de 2013
DÍA DEPORTE INTERCOOPERATIVAS
El pasado miércoles 8 de Mayo, los alumnos de 4º de ESO se desplazaron hasta el Complejo de la Albericia de Santander para participar en las IV Jornadas de Deporte organizadas por ACES CANTABRIA , que congregaron a más de 150 alumnos pertenecientes a distintas Cooperativas de Enseñanza de la región: Verdemar, El Salvador, Altamira, Atalaya y Antonio Robinet.
En estas jornadas, se distribuye a los alumnos de los distintos centros en 8 equipos, de tal manera que cada equipo cuenta con una representación de alumnos de cada colegio. Esto permite que, a través del deporte, los alumnos establezcan relaciones con compañeros de otros colegios. El objetivo es fomentar entre ellos el espíritu cooperativo que nos caracteriza como centros pertenecientes a ACES CANTABRIA. La siguiente foto y vídeo, dan una muestra del compañerismo que reinó durante la mañana, a pesar de que son chavales pertenecientes a coles distintos que no se conocían previamente:
Los deportes practicados en esta ocasión fueron: Colpbol, Ultimate y Pinfuvote. La mañana finalizó con una competición de relevos en la pista de atletismo de La Albericia en la que también participaron los profesores.
Una vez finalizadas las competiciones, los alumnos comieron juntos en el Complejo y montaron partidillos improvisados de distintos deportes.
A la hora de partir, se sucedieron los abrazos y las promesas de volver a encontrarnos pronto.
Desde el Colegio Antonio Robinet queremos felicitar a todos los participantes en esta actividad (profesores y alumnos de los distintos centros) por su actitud y comportamiento durante toda la mañana. Esperamos que el año que viene estas jornadas sigan cosechando tantos éxitos como las precedentes.
Alumnos del Antonio Robinet, junto a profesores del centro. |
En estas jornadas, se distribuye a los alumnos de los distintos centros en 8 equipos, de tal manera que cada equipo cuenta con una representación de alumnos de cada colegio. Esto permite que, a través del deporte, los alumnos establezcan relaciones con compañeros de otros colegios. El objetivo es fomentar entre ellos el espíritu cooperativo que nos caracteriza como centros pertenecientes a ACES CANTABRIA. La siguiente foto y vídeo, dan una muestra del compañerismo que reinó durante la mañana, a pesar de que son chavales pertenecientes a coles distintos que no se conocían previamente:
Los deportes practicados en esta ocasión fueron: Colpbol, Ultimate y Pinfuvote. La mañana finalizó con una competición de relevos en la pista de atletismo de La Albericia en la que también participaron los profesores.
ULTIMATE |
COLPBOL |
PINFUVOTE |
Una vez finalizadas las competiciones, los alumnos comieron juntos en el Complejo y montaron partidillos improvisados de distintos deportes.
Foto de familia con los alumnos y profesores participantes. |
A la hora de partir, se sucedieron los abrazos y las promesas de volver a encontrarnos pronto.
Desde el Colegio Antonio Robinet queremos felicitar a todos los participantes en esta actividad (profesores y alumnos de los distintos centros) por su actitud y comportamiento durante toda la mañana. Esperamos que el año que viene estas jornadas sigan cosechando tantos éxitos como las precedentes.
CUENTACUENTOS MANUEL LLANO
El pasado 23 de Abril, el Colegio Antonio Robinet decidió conmemorar el Día del Libro con una serie de actividades centradas en el autor cántabro Manuel Llano.
Los alumnos de ESO prepararon talleres de cuentacuentos para sus compañeros de Primaria e Infantil, quedando distribuidos de la siguiente manera:
4º ESO -----> INFANTIL.
3º ESO-----> 5º Y 6º PRIMARIA.
2º ESO-----> 3º Y 4º PRIMARIA.
1º ESO-----> 1º Y 2º PRIMARIA.
Cada curso preparó 2 mitos y leyendas de Manuel Llano que se leyeron y representaron ante los compañeros más pequeños. A continuación os mostramos algunas fotos con las intervenciones de cada curso:
1º ESO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhos0n8Vag21QeXwxdhUvnQfDbqpKFa2YwUFp9hN0knFPzVCaWb4ZJarzgwvIY14_gAY96iuyuXXBstg_s18Z4MnJR68dYbS2FbOJJPaiJm1Jch5ZGqISZA4w0av1UjRWlaxFiff9BglIM/s200/20130423_101544.jpg)
2º ESO
3º ESO
4º ESO
Alumnos de 4 años. |
Desde el Colegio Antonio Robinet queremos agradecer el esfuerzo de alumnos y profesores por preparar esta actividad, y dado el éxito de la misma, les animamos a repetir los cuentacuentos para el año que viene.
Por otro lado, una vez finalizado el taller de cuentacuentos, los alumnos de 4º de ESO realizaron una presentación en el salón de actos del colegio sobre Manuel Llano, ante sus compañeros de Secundaria.
Posteriormente, y como acto previo a la celebración del I Certamen Literario de Relato Corto Antonio Robinet, los alumnos de ESO disfrutaron de la exposición de HAIKUS (estilo de poema japonés breve) que realizaron los chicos de 1º de ESO con los profesores de Lengua y Plástica (Aurora y Roberto).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)