Páginas

domingo, 2 de diciembre de 2018

FOMENTO EXPRESIÓN ORAL EDUCACIÓN FÍSICA E.S.O.

Uno de los objetivos de nuestro PIIE es el fomento de la expresión oral entre nuestro alumnado. 

Por ello, desde la asignatura de Educación Física en Secundaria empleamos una metodología cooperativa a través de la cual conseguimos que diferentes alumnos expliquen ejercicios a sus compañeros para después rotar a grupos diferentes, estableciéndose un constante cambio de rol "profesor"-"alumno" entre ellos y permitiendo una modificación constante de las agrupaciones.

Alumnos de 1º de ESO

Para llevar a cabo dicha metodología, el profesor realiza juegos cooperativos para formar 4 grupos en clase. Posteriormente, explica a cada grupo un juego o ejercicio relacionado con el contenido a impartir así como los objetivos de dicha tarea. Cada grupo ocupa un espacio diferente con un material propio. También se establece una señal y un orden de rotación al resto de postas (por ejemplo, al sonido de silbato, todos rotan en el sentido de las agujas del reloj).

Alumnos de 4º de ESO


Es en esta última indicación sobre el sistema de rotación donde se establece una norma: uno (o más) de los alumnos del grupo no rotará, sino que se quedará en la posta a explicar el juego o tarea al grupo siguiente y realizará la actividad con ellos.


Alumnos de 3º de ESO

Con esta estrategia conseguimos varias cosas. Por un lado, las agrupaciones cambian constantemente, por lo que nuestros alumnos se acostumbran a trabajar con todos sus compañeros independientemente de si la afinidad con ellos es mayor o menor. Además, reforzamos la expresión oral del alumnado, ya que les permite normalizar el hablar en público y explicar algo a sus compañeros y les enseñamos estrategias para utilizar un lenguaje adecuado, captar la atención de los otros, aprovechar el lenguaje gestual para expresarse mejor, etc... También nos sirve para desarrollar una actitud empática, ya que cuando adquieren el "rol" de profesor a todos les gusta ser escuchados y que no les interrumpan. Finalmente, el hecho de hacerse responsables de otros compañeros y de explicar algo, refuerza el aprendizaje de lo trabajado en clase.

Alumnos de 2º de ESO

Esta metodología comienza a trabajarse en 1º de ESO, y a medida que avanzan en la etapa Secundaria, se les van enseñando diferentes estrategias comunicativas, se van variando normas (orden de rotación, número de compañeros, explicando...) y se les comienza a evaluar y calificar en base a sus explicaciones.

viernes, 28 de septiembre de 2018

PETANCA EN EDUCACIÓN FÍSICA

La semana pasada, en las clases de Educación Física de 5º y 6º de Primaria, recibimos la visita de monitores y jugadores de Petanca que van a tratar de sacar adelante una Escuela Municipal de este deporte en Piélagos.

Como parte de nuestro proyecto "La salud: nuestro camino", fomentamos actividades que permitan a los alumnos conocer diferentes formas de ocupación del tiempo de ocio de manera saludable. Y la visita de entrenadores, monitores, etc....de diferentes deportes forma parte de dichas actividades.

Hemos aprendido las reglas básicas del juego, los materiales que se emplean, los sistemas de competición, etc...y hemos tenido la oportunidad de difrutar de una parte práctica jugando en la bolera.

Queremos agradecer a los monitores su visita, el buen trato con los chavales y su capacidad para hacerles difrutar con este deporte. ¡Se lo han pasado genial!



























jueves, 5 de abril de 2018

Semana de Encuentros Inter-Cooperativos

 

Entre los días 5 y 13 de Abril va a tener lugar una semana de encuentros intercooperativos entre los Centros de Enseñanza Asociados Colegio Altamira, Colegio Antonio Robinet, Colegio Atalaya, Colegio El Salvador, Liceo San Juan de la Canal, Centro E. Especial Lupasco, Colegio Mayer, Colegio Niño Jesús de Praga, Centro Puente I, Centro E. Infantil Tagore y Colegio Verdemar, organizados por la Asociación de Centros de Enseñanza de Economía Social de Cantabria (ACES).

Los Encuentros Cooperativos de ACES-CANTABRIA parten de la práctica del principio de cooperación entre las cooperativas de enseñanza de nuestra comunidad en orden a alcanzar un triple objetivo:

 Potenciar en nuestro alumnado el sentido de pertenencia a la empresa cooperativa y los valores del cooperativismo con actividades inter-centros enfocadas en los deportes, muestras
escénicas y programas de emprendimiento.
 Afianzar entre nuestros docentes el modelo de aula y aprendizaje cooperativo como el distintivo de nuestros centros y presentar las últimas novedades y ayudas provenientes de las nuevas tecnologías; además de ofrecer, poner en conocimiento e invitar a toda la comunidad educativa de Cantabria a la asistencia de los encuentros de la semana.
 Difundir y promover los proyectos y logros del cooperativismo de enseñanza entre toda comunidad educativa y la sociedad de Cantabria.
 
Pueden ver el calendario de eventos siguiendo este ENLACE


miércoles, 7 de marzo de 2018

Concierto padagógico a cargo de Luis Carlos Gallardo


El pasado jueves día 1 de marzo los alumnos de 2º de E.S.O disfrutaron del concierto padagógico a cargo de Luis Carlos Gallardo, profesor de guitarra en el conservatorio de Torrelavega. Tiorba, Laúd y guitarra barroca fueron los instrumentos mostrados para poder apreciar la evolución instrumental.