Páginas

domingo, 4 de diciembre de 2016

SALIDA GRUPO SENDERISMO "ERMITA VIRGEN DE LAS NIEVES"

Ayer sábado, nuestro grupo de senderismo ("Los Montaraces del Robinet"), realizó la segunda ruta del curso a la Ermita de la Virgen de las Nieves.





A las 10 de la mañana iniciamos la ruta desde el Rascón, cerca de Ampuero. Nos encontramos con unas condiciones climatológicas ideales para disfrutar del paisaje: un día totalmente despejado y con buena temperatura. ¡Parece mentira que nos encontremos en Diciembre!






El inicio de la ruta era difícil ya que debíamos ascender por empinadas rampas. Sin embargo, la dureza del camino se vio mitigada por los maravillosos paisajes que fueron apareciendo ante nuestros ojos: montañas verdes, cielo azul y, a lo lejos, la costa.






Cuando parecía que la ascensión había finalizado, vimos a lo lejos en una cumbre como se mostraba imponente en todo lo alto la ermita. Decidimos parar a recuperar fuerzas mientras observábamos la cima que habríamos de alcanzar más adelante.





Tras el descanso emprendimos decididos el ascenso a la ermita, donde aprovechamos para sacar varias fotos y disfrutar de las magníficas vistas que aquel enclave privilegiado nos ofrecía.









Posteriormente, paramos en una campa con merendero para comer y reponer fuerzas. Tras saciar el apetito y descansar un rato, emprendimos un tranquilo regreso al punto de partida por un camino diferente que atravesaba un bosque.





Una vez más, disfrutamos de un magnífico día en la naturaleza contando con un alto grado de participación de alumnos y familias. Queremos dar las gracias a todos los asistentes y les emplazamos a la próxima salida: el día 21 de Enero realizaremos la ruta de los Menhires de Valdeolea. ¡Hasta la próxima Montaraces!

viernes, 18 de noviembre de 2016

SALIDA DIDÁCTICA 3º Y 4º DE ESO "MADERA DE SER"

El pasado Martes día 15 de Noviembre, los alumnos de 3º y 4º de ESO acompañados por profesores del Centro, realizaron una salida didáctica al Complejo Deportivo Ruth Beitia en Santander, para participar en el Proyecto Madera de Ser.




Este proyecto, en el que el Colegio participa desde hace varios años, consiste en mostrar a los alumnos el juego de los bolos como un elemento característico de nuestra región enseñándoles las distintas modalidades que se practican en Cantabria, así como la manera en que surgieron y los distintos aspectos socio-culturales que han acompañado a este juego en su evolución histórica en los distintos pueblos y municipios cántabros.






La actividad, impulsada desde la Federación Cántabra de Bolos, está dirigida por distintos monitores. Tras una interesante exposición inicial, los alumnos pasaron a la práctica en 4 boleras habilitadas a tal efecto para jugar a las siguientes modalidades: Bolo Palma, Pasabolo Tablón, Pasabolo Losa y Bolo Pasiego. En cada bolera había un monitor que explicaba y supervisaba el juego mientras nuestros alumnos practicaban y aprendían. Pudimos disfrutar además de un clima magnífico.









Tras la actividad, disfrutamos de un rato de tiempo libre en el Complejo antes de emprender el regreso a Vioño. El comportamiento de los alumnos durante toda la salida fue magnífico.

sábado, 22 de octubre de 2016

RECREOS DEPORTIVOS: TORNEOS


Como cada año, en los recreos de Primaria y Secundaria organizamos distintos torneos deportivos para que nuestros alumnos ocupen su tiempo de ocio de manera activa y saludable.




En el caso de Secundaria, desde la asignatura de Educación Física (donde el currículum para este curso incluye como contenido de la asignatura la planificación, organización y desarrollo de eventos deportivos), se forman grupos que se encargan de diferentes tareas relacionadas con torneos deportivos: reglas y arbitraje, control de instalaciones y arbitrajes, elaboración de calendario y actualización de resultados, etc... Este año, los alumnos de 4º escogieron llevar adelante dos torneos: uno de Fútbol-Sala y otro de Colpbol.




En el caso de Primaria, los torneos son organizados por el profesor de Educación Física, y como cada año, los deportes escogidos son Fútbol-Sala y Balontiro. En ambos torneos, al igual que en los de la ESO, participan chicos y chicas juntos y cada equipo está formado por alumnos de distintos cursos, lo que nos permite fomentar la convivencia y la igualdad entre nuestros chavales. Además, los resultados finales no dependen solo de los goles o los puntos obtenidos sino también de otros aspectos como la deportividad, la participación, el respeto, etc...  Todo eso viene registrado en unas planillas de resultados que los alumnos conocen y pueden leer en una de las puertas de acceso al Colegio, fomentando entre ellos diversos valores positivos inherentes al deporte que permitan quitarle peso a la pura competición.






Además, tanto en Primaria como en Secundaria organizamos un Torneo de Ajedrez que se desarrolla desde Octubre hasta Diciembre en los recreos, llenando nuestra biblioteca de tableros, piezas y alumnos practicando este juego con enorme potencial educativo.








En total, 6 torneos deportivos que se desarrollan en nuestros recreos en este primer trimestre, y que tendrán su colofón en la ceremonia de entrega de trofeos y medallas (patrocinada por la Junta Vecinal de Vioño) que llevamos a cabo en Diciembre en el Festival de Navidad del Colegio Antonio Robinet.