La semana pasada, los alumnos de 1º de ESO disfrutaron de unos días de convivencia en el Ceam de Viérnoles. En esta actividad participó simultáneamente el Instituto Jose del Campo de Ampuero.
El Ceam es un centro donde se desarrollan proyectos de educación ambiental que propicien la adquisición de conocimientos, hábitos y conductas que conduzcan al cuidado y mejora del entorno medioambiental, mediante el análisis de los problemas derivados de la relación del hombre con el medio y la participación en actividades que llevan a la reflexión, el compromiso y la actuación responsable hacia el entorno.
Asimismo, trata de fomentar hábitos de vida saludable, constituyendo un recurso que facilite la incorporación de la educación ambiental y de otras enseñanzas transversales (educación para la salud, educación del consumidor, educación moral y cívica etc.) al currículo escolar.
Esta estancia de 4 días y 3 noches estaba financiada por la Consejería, por lo que las familias solo tuvieron que aportar el coste correspondiente al desplazamiento en autobús.
El primer día. los alumnos conocieron las normas del Ceam y se responsabilizaron de su ropa y sus camas. Además, conocieron el reparto de responsabilidades diario (comedor, material, etc...) que por grupos iban a ir adquiriendo cada día. Una vez asentados y tras disfrutar del tiempo libre, los monitores nos llevaron a dar un bonito paseo por los alrededores del Dobra aportándonos diversos datos sobre el ecosistema que nos rodeaba y la historia socio-económica del lugar. Tras la vuelta al albergue, unos juegos de presentación y después de cenar unos partidos en el polideportivo para completar un día intenso.
El segundo día, los chavales visitaron el Parque Nacional de las Dunas de Liencres. Allí aprendieron las características principales de este ecosistema y por la tarde realizaron talleres relacionados con la educación ambiental (clasificación de hojas de árboles, etc...). Por la noche, además de disfrutar de la sala de ocio que contaba con futbolines y 3 mesas de tenis de mesa, pudieron disfrutar de una sesión de cine antes de marcharse a las habitaciones a dormir.
Al día siguiente, hicimos una ruta por el Parque Natural Saja Besaya, fijándonos en la flora y fauna característica de la zona. Por la tarde, realizamos unos talleres de orientación y por la noche, al ser la última de estancia en el Ceam participamos en una divertida fiesta de despedida.
Ya el último día, recibimos la visita de la Fundación Oso Pardo y realizamos un juego medioambiental de simulación en forma de debate. Y tras unos días intensos, nos despedimos de nuestros nuevo amigos de Ampuero y de los monitores, habiendo adquirido nuevos conocimientos sobre nuestro entorno natural y habiendo disfrutado de una bonita experiencia.