Páginas

sábado, 8 de noviembre de 2014

SALIDA SANTANDER 1º ESO (MERCADO DE LA ESPERANZA / MUSEO MARÍTIMO)


El pasado miércoles los alumnos de 1º de ESO, acompañados por los profesores Carolina y Pablo, realizaron una salida didáctica con visita al Mercado de la Esperanza y el Museo Marítimo en Santander.


Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto "La Salud: nuestro camino" que el Antonio Robinet lleva a cabo como colegio perteneciente a la Red Cántabra de Escuelas Promotoras de Salud. El objetivo de la salida fue fomentar los hábitos saludables de los alumnos, así como dar a conocer el Mercado de la Esperanza como un lugar emblemático con más de 100 años de historia en el centro de la ciudad de Santander. De esta manera, se posibilita que los chavales conozcan y seleccionen alimentos frescos y de calidad que posteriormente iban a consumir, tanto en esta visita como en su vida diaria. Nuestro alumnado acudió a la visita habiendo realizado una serie de tareas previas en el aula, recogidas en un cuadernillo aportado por la Consejería de Educación de Cantabria a tal efecto. Fuimos recibidos por representantes de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza y por Floren Bueyes, el presidente de la Asociación de Cocineros de Cantabria. Nuestra sorpresa llegó cuando Floren comenzó a hablar y nos comunicó que le hacía especial ilusión que el Antonio Robinet visitase el mercado ya que él es padre de una antigua alumna del colegio y le tiene mucho cariño al centro.

Tras explicarnos las actividades a realizar durante la mañana, los alumnos comenzaron a recorrer el mercado realizando las entrevistas que habían preparado en clase a los comerciantes y escogiendo junto a Floren los productos necesarios para elaborar entre todos una comida. El menú elegido fue: - Champiñones rellenos. - Merluza rebozada. - Brocheta de frutas. Cabe destacar la gran amabilidad de todos los trabajadores del mercado con los chavales, prestándose a responder sus preguntas y enseñándoles todo lo necesario sobre su profesión y los productos que ofertaban. Primero visitamos la planta inferior, destinada a pescado para pasar posteriormente a la planta superior.

 


 Una vez seleccionados los productos necesarios, pasamos a una sala anexa al mercado para cocinarlos. Mientras Floren dirigía la cocina, los alumnos iban pasando por distintos puestos para acometer distintas tareas (freír champiñones, rebozar la merluza, cortar fruta, diseñar las brochetas...). Todos fueron participando y preparando la comida, para finalmente degustarla...¡¡estaba todo buenísimo!!








 La visita fue disfrutada intensamente por profesores y alumnos y recibimos varias felicitaciones por el extraordinario comportamiento de los chavales. Posteriormente, nos dirigimos al Museo Marítimo. Aprovechando que hacía una excelente mañana, dimos un bonito paseo disfrutando de las hermosas vistas de la bahía de Santander.



 Finalmente, realizamos una visita guiada por el museo donde pudimos ver una de las últimas adquisiciones: ¡el calamar gigante varado en Pechón! La valoración de la actividad es muy positiva: conocimos el Mercado de la Esperanza, charlamos con los comerciantes, conocimos nuevos alimentos, aprendimos a cocinar distintos productos, disfrutamos de un paseo por la bahía...

Por último, queremos volver a dar la enhorabuena al grupo de alumnos por su magnífico comportamiento durante la salida.