Como en cursos anteriores iniciamos este 2013-14, con la programación de la actividad de la “Convivencia de Secundaria” con muchas ganas e ilusión se proponen distintas alternativas
por parte de los profesores y se requiere la colaboración de algunos de los chicos
de 4º de ESO para preparar una ruta de senderismo por las proximidades del
colegio.
De manera que el itinerario que se escoge: Colegio-
Santuario Virgen de Valencia – Zurita: El Picón, a travesando las distintas comarcales
que rodean la vega en la que se encuentra el centro. Se elige como fecha el
viernes 27 de Septiembre dentro del horario escolar, y que los alumnos lleven
ropa y calzado adecuado para la salida.
POR FIN ES EL DÍA……
Salimos del colegio y nos dirigimos al Santuario de la
Virgen de Valencia, tras un merecido descanso se aprovecha para capturar el
singular momento “foto-grupo”, finalizada esta sesión se retoma la marcha al Picón.
Llegados a nuestro destino, sorprendió el rincón que
encontramos, tras agrupar a todos los chicos para recoger el momento “foto”;
inmediatamente una explosión de chillidos y carreras alteró la tranquilidad del
lugar. Nuestros chicos/as llegaban con un hambre atroz, cada grupo escogió su
lugar y calmaron su ansiedad. A continuación, la convivencia entre los alumnos/as
se desarrollo con gran alegría, realizando distintas actividades: unos jugaban
al escondite, otros al futbol, otros charlaban disfrutando del entorno que les
acogía, algunos aprovechaban la proximidad del río para jugar al lanzamiento de
la piedra y conseguir los efectos deseados, comprobando que no es tan fácil
como parece y otros curiosamente, sacaron provecho dedicándose a la recolección
de las avellanas, esperemos no olviden extenderlas para que puedan paladearlas
gustosamente, rememorando este día, también un par de alumnos eligieron este
lugar para mostrarnos sus voces y deleitarnos con emotivas canciones en
distintas lenguas. A la una se había convocado la actividad estelar “carrera”,
algunos de los alumnos esperaban este momento con gran nerviosismo y
compitieron con verdadero entusiasmo.
Se disfrutó, los alumnos del Antonio Robinet disfrutaron, seguramente
que unos más que otros y de distintas formas, nos consta que para algunos “el
Picón” será inolvidable, mágico, comprobar ”in situ” como la naturaleza se
manifiesta, como los imprevistos son capaces de mover nuestras emociones
ocultas observando y analizando las reacciones experimentadas ante los quejidos
y la caída de un árbol próximo provocó una profunda reflexión que nos parece importante
compartir.
Desde aquí queremos
aprovechar para invitaros a todos/as los/as alumnos/as a rememorar el día
vivido, recordando que:
¡CAMINAMOS JUNTOS!