Páginas

lunes, 18 de febrero de 2013

CHARLA DIDÁCTICA (1º ESO): "RIESGOS EN EL USO DE INTERNET"


Hoy hemos contado en nuestro centro con la presencia del Teniente José Martín, de la Guardia Civil de Reinosa. Su rostro nos es familiar, pues a principio de curso protagonizó una de las ponencias de la Escuela de Padres del Colegio, abordando el uso de Internet en los adolescentes.

Su dominio del tema y la facilidad y pasión con que transmite sus conocimientos, hizo que desde el Centro nos planteásemos la posibilidad de que impartiese una charla didáctica a nuestros alumnos.

La exposición ha estado destinada a los alumnos de 1º de ESO y se ha realizado en el salón de actos. En ella, el teniente ha explicado a los chicos los peligros de las redes sociales y cómo realizar un buen uso de Internet. De este modo, nos ha mostrado los riesgos a los que se someten los jóvenes al usar esta herramienta, así como los principales delitos que se cometen en la red y las consecuencias de los mismos.

Desde el Colegio Antonio Robinet, queremos agradecer al Teniente José Martin su interés por transmitir y compartir sus conocimientos con nuestro alumnado.


El teniente con nuestro alumno Mario en un momento de su exposición.

viernes, 8 de febrero de 2013

SALIDA ALBERGUE MAX (ÚLTIMO DÍA)

Spanish Version English Version

Nuestro último día en Entrambasaguas comenzó con 2 actividades nuevas. En una de ellas, trabajamos el tema del reciclaje, y lo llevamos a la práctica realizando un juego parecido al pañuelito. En la otra actividad, ¡hicimos un karaoke! Cada equipo escogía una canción en inglés y la cantaba delante del resto, mientras Zac y Sara puntuaban las actuaciones.


 

A media mañana, ensayamos un par de veces más el baile de Michael Jackson que vimos ayer y lo llevamos a la práctica. Aquí tenéis el resultado...¡¡no quedó nada mal!!


Antes de comer aún tuvimos tiempo de llevar a cabo 2 bailes muy divertidos, siendo Peli el maestro de ceremonias...¡hasta los profes se animaron a bailar!

Tras la comida, tuvo lugar nuestra última actividad aquí, consistente en la elaboración de un pequeño periódico.

Y, finalmente, tuvimos que despedirnos con mucha pena de nuestros monitores y el albergue. Han sido 3 días geniales, en los que hemos avanzado mucho en el dominio del inglés, además de poder convivir con nuestros compañeros y disfrutar de la mutua compañía.


Desde el colegio, queremos felicitar a todos los alumnos participantes en esta salida didáctica por su entusiasmo y comportamiento, que han sido reconocidos por la dirección del albergue y los distintos monitores (el director del albergue nos dijo, literalmente, que los monitores estaban alucinados con el comportamiento de los chavales). Una vez más, los chicos del Antonio Robinet han marcado la diferencia y para nosotros es todo un orgullo que desde el albergue alaben la actitud de nuestros chicos. No es la primera vez que nos sucede, y estamos seguros de que no será la última. Así que nuestra enhorabuena para todos... ¡y esperamos poder repetir el año que viene! 



Our last day in Entrambasaguas began with 2 new activities. In one of them we worked in the recycling topic, and we put it into practice through a game similar to the Spanish game "el pañuelito". The other activity was... Karaoke! Each team chose an English song and sang it in front of the rest of the groups, while Zac and Sara gave marks to the performances.


 
At noon, we rehearsed a couple of times the Michael Jackson's dance we watched yesterday and we put it into practice. Here you are the final result...! Not bad, ahh!!

 
 
Before lunch we still had time to perform 2 more funny dances, being Peli the conductor...! Even our teachers dared to dance!

After lunch, out last activity took place here, it consisted on writing a small newspaper.

And, finally, we had to say goodbye sadly for our mentors and the hostel. They have been three great days, in which we have improved a lot our English skills, moreover, being able to share everyday life with our schoolmates and enjoy mutual companionship.


From the school, we would like to congratulate all our students participating in this school activity for their enthusiasm and good behaviour, being these two praised by the management and the various mentors (the hostel manager told us literally, mentors were astonished at our children's good behaviour. Once more, students from Antonio Robinet School had made a difference and we are very proud of them. It is not the first time we are praised for our students behaviour, and we are sure thet it won't be definitely the last one.   Congratulations to everybody...! We hope we can make it again next year















ALBERGUE MAX (2º DÍA)

Spanish Version English Version



Ya hemos acabado el segundo día, y aunque parecía difícil... ¡fue aún más divertido que el anterior!

Empezamos la jornada con 2 actividades distintas. En una de ellas, tratamos el tema de las energías renovables y, al igual que ayer, expusimos nuestros trabajos en inglés ante nuestros compañeros.



En la otra actividad nos lo pasamos en grande: los monitores nos proponían distintos juegos y pruebas que debíamos ir resolviendo...por supuesto, en inglés. Aquí os mostramos un vídeo de una de ellas:



Sin embargo, aún nos faltaba algo en este viaje: ¡salir a la calle! Parece que el tiempo decidió darnos una tregua y después de comer observamos que ya no llovía. ¡Por fin!. Así que aprovechamos para hacer una excursión hasta el río. Sin embargo, por el camino empezó a llover y tuvimos que guarecernos en una especie de caseta en la que a duras penas entrábamos todos. Sin embargo, Peli se encargó de animar la fiesta con canciones y bailes que todos seguíamos, hasta que emprendimos el camino de regreso una vez hubo terminado la lluvia.

De vuelta al albergue, nos pusieron un vídeo chulísimo en un proyector: se trataba de un baile de una canción de Michael Jackson. Estuvimos practicando los pasos todos juntos disfrutando a tope. Cuando los monitores decidieron que ya era suficiente nos permitieron descansar un poquito, ¡cómo cansa esto de bailar! De todos modos, mañana tocará repetir y ver si los ensayos dan su fruto y hacemos un buen baile. ¡Tiene muy buena pinta!




 Más tarde, realizamos unas últimas actividades y exposiciones en inglés. Tras la cena, un poco de tiempo libre. Y antes de acostarnos...¡¡¡discoteca!!



Bailamos y reímos hasta no poder más y nos fuimos a la cama contentos y cansados a partes iguales. ¡Qué pena que esto acabe mañana!
Our second day is finished now, and though it seemed difficult... It was funnier than the previous day!

The day started with 2 different activities. In one of them, we dealt with the topic of renewable energy and, as yesterday, we explained our choice and  its advantages to our mates in English.




We had a lot of fun doing the other activity: our mentors proposed us several games and contests we should solve..., obviously in English. Here you are a brief video of one of them:



However, there's still something missing in this trip: going out in the street! It seemed the weather decided to give us a chance and after lunch we saw it has stopped rainning. At last! So, It was high time for an excursion to the river. Nevertheless, on our way it started rainning and we had to shelter in a tiny hut we almost didn't fit in. But Peli cheered the party up with songs and dances we all followed up til the moment rain stopped and we started our way back

Back in the warm hostel, we watch a cool video: it was one Michael Jackson's video song. we were learning the steps together enjoying our most.  When our mentors decided it was enough we could have a rest . dancing is pretty tiring! Anyway, we have to try again tomorrow, let's see if we can do a good dance. It looks like we can!




 Later, we did the last activities and expositions in English. When we had dinner, we had some free-time. And before going to bed... disco!!!



We danced and laughed until we were really tired and we went to bed happy as well as tired. It's a shame this is finishing tomorrow.

jueves, 7 de febrero de 2013

SALIDA ALBERGUE MAX (PRIMER DÍA)



Spanish Version English Version
 ¡Hola a todos!

Después de nuestro primer día en el Albergue Max, toca hacer un pequeño “diario de a bordo” con todo lo que hemos vivido desde nuestra llegada.

El día comenzó desapacible...¡y continuó así hasta la noche! Tras la llegada al albergue, conocimos a nuestros monitores: Peli, Zac, Sara y Ana. 4 chicos jóvenes que desde el principio no pararon de hablarnos en inglés...¡al final va a ser cierto que solo podemos hablar en inglés aquí! También conocimos a David, el director del albergue, que nos explicó las normas básicas a seguir durante estos días. Tras el reparto de habitaciones, nos dispusimos a comenzar las actividades.


Por la mañana, nos dividieron en 2 grupos en función de la edad. Dentro de cada grupo, se formaron equipos de 4-5 personas (The cats, The stars, Juanma’s boys, etc...) que irán sumando puntos durante estos días en función del desarrollo de las actividades, de nuestra capacidad para hablar en inglés constantemente...¡incluso nos restan puntos si nos oyen hablar en español!

El primer grupo comenzó con una actividad muy entretenida. Cada equipo era un país distinto (Angola, Mozambique, España y EEUU), que contaba con distintos recursos: tijeras, cartón, pinturas, dinero y comida. El objetivo era que cada país construyese una casa con los recursos de que disponía. Y si quería obtener más, debía hacer cambios con el resto de países. Con una condición...¡sólo podíamos negociar en inglés! : “We need crayons!”, “Can I have your scissors for 2 minutes?”, “We haven`t got money!” fueron algunas de las expresiones más utilizadas. Pronto nos dimos cuenta de que los países cuentan con recursos muy distintos, y que a la hora de negociar, los estados más ricos se aprovechan de los más necesitados. Con lo cual, además de aprender inglés conocimos bien el significado de otra palabra: SOLIDARIDAD.

El segundo grupo realizó otra actividad muy divertida: cada equipo debía diseñar una ciudad en base a un presupuesto que nos expusieron los monitores en inglés. Restaurantes, museos, universidades, cines, escuelas, hospitales...¡¡queríamos todo para nuestra ciudad!! Finalmente, cada grupo expuso su trabajo en inglés y dibujó sus ciudades en cartulinas.

A la hora de comer...¡¡más inglés!! Cada uno íbamos pasando en fila a por nuestras bandejas, cubiertos, comida... ¡pero no nos servían si lo pedíamos en español! “Can I have a fork”, “May I have a spoon?”. ¡Incluso Peli nos restaba puntos si no hablábamos en inglés en la mesa!

Por la tarde, cada grupo intercambió sus actividades y preparamos la de la noche: una actuación de circo. Los equipos debían escribir y ensayar su espectáculo con malabaristas, domadores, presentadores... ¿adivináis en qué idioma? ¡En inglés, of course!

Tras la cena realizamos las actuaciones, ante un jurado compuesto por los monitores. Los ganadores fueron... ¡los “Juanma’s boys”! Aquí colgamos un vídeo de su actuación para que os deleitéis con ellos (con una interpretación estelar de Ermis a partir del 2:30).


La jornada había sido larga, así que nos fuimos pronto a dormir. Lo hemos pasado genial este primer día, aunque es una pena que no pare de llover porque estamos deseando hacer alguna actividad en el exterior. ¡Mañana más y mejor! Goodbye!
Hello everybody!

After our first day at the Max Hostel, It's time to write a brief diary telling all we have lived from our arrival.

The day was cloudy and rainy...! And it reamins so till night! After the arrival in the hostel, we met our mentors: Peli, Zac, Sara and Ana. 4 young eager guys who from the very beginning didn't stop talking to us in English...! In the end, it's true we must just speak English here! We also met David, the hostel Manager, who explained us the basic rules to follow during our staying. First, we were shown the rooms and they told us who were we sharing with, and then we started the activities. 


In the morning, we were divided in 2 groups according to our age. In each group, there were 4 or 5 people and they were given a name: The cats, The Stars, Juanma's Boys, etc... We were adding up points day by day by doing the activities properly, speaking English as much as possible, we can even lose points for not doing so.

The first group began with a very entertaining activity. Every team represented a different country: Angola, Mozambique, Spain, USA,..., which had different resources: scissors, cardboard, crayons, money and food. The aim was building a house with their own resources, and if we wanted to have more commodities we had to trade with the other countries. Of course, there was one condition: we could only get into negotiation in English! “We need crayons!”, “Can I have your scissors for 2 minutes?”, “We haven`t got money!” There were some of the expressions we used more. Soon we realized that countries have very different resources ones from the others, so when negotiating, big rich developed countries take advantage of those poor less developed countries.Through this activity not only we learnt English but we also acknowledge the meaning of SOLIDARITY.

The second group did another very funny activity: each group should design a sustainable city based on a given budget: restaurants, museums, universities, cinemas, schools, hospitals,...! We wanted a bit of every of the above for our cities! Finally, every group explained the choice of the design for their cities and the cities were drawn on cardboard sheets.
At lunch time ..., more English! We formed a line and we asked for our trays, forks, knives, spoons, glasses, napkins,... And we were not served until we asked for them in English! Not Spanish at all!  “Can I have a fork”, “May I have a spoon?”. Even Peli took points from us if we spoke Spanish at the table!

In the afternoon, groups exchanged their previous activities and we prepared the activity we were about to do in the evening: A circus performance! Every team should write and rehearse their show with jugglers, lion tamer, presenters,... Can you guess what was the language we used?  English, of course!

After having dinner, we performed our shows in front of a jury formed by our mentors. And the winners were...! Juanma's Boys!  Here you are a video of their performance so you can enjoy with them.

It had been a really long, so we went to bed early. We had a lot of fun  day in our very first day. It was a pity it didn't stopped raining, though. We were longing for doing some outdoor activities.  Hoping for more ! Goodbye!

martes, 5 de febrero de 2013

SEMANA DEPORTIVO-CULTURAL

I JORNADAS DE PRIMEROS AUXILIOS 



El jueves 20 de Diciembre, los alumnos/as de Secundaria participaron en las I Jornadas de Primeros Auxilios que se han desarrollado en el centro. Un grupo de voluntarios de la Cruz Roja explicó algunas de las medidas a tomar como es el caso de la:

ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIA: P.A.S.


En cualquier accidente:
Recordaremos la palabra P.A.S., que está formada por las iniciales de tres actuaciones secuenciales para empezar a atender al
accidentado:
La “P” de Proteger
Antes de actuar, hemos de tener  la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros mismos estamos fuera de todo peligro.
        La “A” de Avisar
Siempre que sea posible daremos aviso a los servicios sanitarios, para empezar a socorrer en espera de ayuda.
Hay que indicar siempre:
•  Lugar y tipo del accidente.
•  Número de heridos.
•  Identificación de la persona que  llama, ya que las llamadas anónimas inspiran desconfianza.
•  No abandonar nunca la comunicación hasta que nos lo digan.
Si estamos solos, lo primero es socorrer a las víctimas intentando avisar lo antes posible.
La “S” de Socorrer
Una vez hemos protegido y avisado, procederemos a evaluar el estado del lesionado.
Otro de los aspectos que se trató fue la:
REANIMACIÓN CARDIO – PULMONAR: MASAJE CARDÍACO EXTERNO                             
Necesaria  su aplicación cuando el paciente está inconsciente, no respira y no tiene pulso.
Los chicos/as disfrutaron mucho al practicar este masaje.
Otro momento entrañable del día fue la visita a las ambulancias UVI, los alumnos/as comprobaron in situ  los recursos materiales que poseen

A media mañana el responsable del servicio de emergencias 112 SOS Cantabria, Javier Asensio, ofreció una charla en la que presentó la importancia del servicio 112 y la irresponsabilidad de algunos/as jóvenes cuando salen de juerga y deciden utilizar este número para entretenerse. Presento hechos reales para que los chicos empiecen a valorar y sopesar nuestra actitud en determinadas ocasiones.



El centro está muy agradecido a este equipo de profesionales que con su ilusión, juventud y ganas de trabajar mostraron a nuestros alumnos/as unos conocimientos mínimos cuyo aprendizaje nunca está de más.

DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD






DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD




Dentro de nuestra semana deportivo cultural se ha celebrado en nuestro colegio  el Día  de la Interculturalidad que  hemos dedicado  al Sahara. La Asociación Alouda  Cantabria ha impartido una charla  con el fin de posibilitar el encuentro de nuestros alumnos con el pueblo saharaui  y la situación tan injusta en la que vive, y de este modo obtener una visión positiva que les  permita vivir su riqueza cultural y su problemática social y política, así como  facilitarles  el desarrollo de actitudes y habilidades para entender el  mundo diverso e intercultural en el que vivimos.
En este marco se ha desarrollado después una actividad “Ventanas al Mundo” que  ha facilitado el trabajo interdisciplinar  a través de la coordinación y cooperación  de la Asociación  Alouda  Cantabria, profesores y alumnos con el fin de  ofrecer  una visión personal  de esa mirada al Sahara que permite imaginar  críticamente lo que se ve a través de las Ventanas que nuestros alumnos han creado; también ha permitido la asunción de valores y actitudes de convivencia.
A continuación os mostramos algunas fotos donde se reflejan los trabajos realizados  desde esta colaboración interdisciplinar:

Charla


  Trajes





Trabajos en las aulas con profesores y alumnos


Exposición final



lunes, 4 de febrero de 2013

                             

          

 

  Salida didáctica: Inmersión Lingüística 2013

 



Salida del colegio:  Miércoles, 6 de febrero        hora: 9:00
Regreso al colegio: Viernes, 8 de febrero           hora: 16:45


Lista de utilidades:

  • Pijama
  • Ropa cómoda 
  • Calzado cómodo
  • Ropa interior
  • Toalla (se recomienda albornoz si tienen)
  • Chanclas
  • Neceser con todo lo necesario para el aseo diario
  • una mochila pequeña (si tienen)

Normativa para los dispositivos electrónicos:

Los alumnos podrán llevar dispositivos electrónicos tales como: teléfonos móviles, cámaras fotográficas o reproductores de mp3, siguiendos las siguientes normas.

La normativa a aplicar es la misma vigente en el colegio en horario escolar y en las salidas didácticas, es decir, los dispositivos anteriormente mencionados solamente podrán ser utilizados con el permiso de los profesores en los tiempos que estos estipulen.


Objetivos de la salida:

a) Consolidar el aprendizaje de la lengua inglesa desarrollando aspectos prácticos de estas lenguas.
b) Adquirir hábitos y actitudes positivas en el aprendizaje de los idiomas.
c) Suscitar en el alumnado una actitud de aprendizaje permanente, tanto dentro como fuera del aula.
d) Desarrollar actitudes positivas de convivencia y cooperación.